Desde hace más de tres décadas que el Rotary, lleva adelante una campaña mundial de lucha contra la polio, que obtuvo resultados más que satisfactorios, quedando pendiente, solo dos países en los que aún, no se pudo erradicar este flagelo.
No obstante, en su tarea de concientizar, el Rotary Club Río Paraná Corrientes, realiza cada año, distintos eventos culturales, que en la presente edición, se realizará de manera virtual y televisada, dada las condiciones que se atraviesan por la pandemia del Covid 19.
Conciertos
Desde la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, dependiente del Instituto de Cultura provincial, se disponen los medios necesarios para la realización de los eventos culturales programados, los que consisten en dos conciertos: el primero de ellos a cargo del Mtro. Osvaldo Burgos quien en calidad de solista, ejecutará el Stick, interpretando temas de Astor Piazzolla, piezas de nuestra región y otros, de su propia autoría. Esta primera velada se realizará en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland, el domingo 25 a las 20 horas, siendo transmitido por 5TV y otros medios locales.
El segundo evento consiste en un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Corrientes, que bajo la batuta de la Mtra. Andrea Fusco, brindará un concierto barroco: el famoso canon de Pachelbel y el Concierto en Do Mayor de Antonio Vivaldi RV 110,, con un ensamble de cuerdas, también desde el Museo Bonpland, el sábado 31 a las 20 horas.
Campaña
Con la intención de conocer más sobre la misión que cumple el Rotary, Laura Prieto, Maestro de Ceremonia Rotario y asesora de Interact, nos explicaba las cinco razones por la que debemos erradicar la Polio:
1- Para mejorar vidas: hoy, diez y nueve millones de personas caminan, las que de otro modo, habrían quedado paralizadas por la polio y un millón y medio más, viven, ya que de otro modo, hubieran perecido a causa de esta enfermedad.
2-Para invertir en el futuro: si detuviéramos hoy, todos los esfuerzos para la erradicación, en un lapso de diez años, la polio podría paralizar a doscientos mil niños cada año.
3-Para mejorar la salud infantil: las redes de vigilancia epidemiológica y campaña de vacunación, también sirven para detectar y tratar de manera temprana en la infancia, otros problemas de salud como: deficiencias vitamínicas o el sarampión.
4-Para reducir los costos sanitarios: desde 1.988, la campaña mundial para la erradicación de la Polio ya ahorró más de USD 27.000 millones en costos sanitarios. Para el año 2050 se espera un ahorro adicional de USD 14.000 millones.
5-Para hacer historia: la erradicación de la Polio será uno de los mayores logros de Salud Pública de la historia ya que sería solo la segunda enfermedad humana en ser erradicada de la faz de la tierra.
Por tal motivo, desde el Rotary Club Río Paraná Corrientes invitan a sumarse a la campaña, ya que con sólo $ 200, estás ayudando con una dosis.