El hotel boutique pionero de la ciudad de Corrientes, siguiendo con los protocolos sanitarios correspondientes, abrió sus puertas el pasado 1 de junio. La titular del establecimiento hotelero explicó cuales son las medidas adoptadas, y la propuesta para los futuros huéspedes.
Consultamos con la propietaria de La Alondra Casa de Huespedes, Valeria Rolon, quien nos comentó como son los nuevos hábitos y conductas que se han implementado conforme el Protocolo por las autoridades: El hotel estuvo cerrado desde el momento que se decretó la cuarentena obligatoria hasta el 1 de junio. En este período realizamos tareas de mantenimiento y limpieza para tener las instalaciones optimas al momento de la apertura y abrimos nuestra cocina con un menú especial en dos oportunidades con servicio de delivery, para estar cerca de nuestros clientes. También lanzamos nuestra tienda on line, www.laalondratienda.com.ar donde vendemos vouchers de noches futuras con validez hasta el 31 de diciembre de este año y próximamente La Alondra home y La Alondra arte. Estas ideas mantuvieron al equipo entusiasmado pensando en nuevos proyectos. Si nuestro cliente no podía venir a La alondra, pensamos como La Alondra podía llegar a sus casas.
“A partir del 1 de junio abrimos nuestras puertas, a efectos de cumplir con el protocolo sanitario establecido y con la misión de cuidar el equipo y al cliente, diseñamos una nueva experiencia para nuestro huésped. Consideramos que, en esta nueva etapa, lo principal es garantizar mayor seguridad y confianza en el turista”, explicó Rolón.
¿Cuales son las medidas preventivas que tomaron para lograr este efecto de seguridad y confianza en el cliente?
En primer lugar, capacitamos al personal con los procesos de higiene tanto personal como de la materia prima y bienes que entran al hotel. En segundo lugar, reacomodamos el Bistro, cambiamos algunos muebles, inhabilitamos algunas mesas, para respetar el distanciamiento social. Por ahora, todos los días de lunes a jueves tenemos dos opciones de platos de nuestra carta y los viernes, sábado y domingo al medio nuestra carta completa, que fue armada por TakiroOhno.
¿Cuál es la reacción del cliente?
Valeria Rolon respondió que el cliente sabe que todos estos procedimientos son necesarios para cuidarlo y acata las nuevas normas. Creo que la prioridad es volver a encontrarse y reunirse con los cuidados necesarios. Todos hemos extrañado a los amigos, a los familiares durante esta cuarentena.
¿Qué medidas tomaron con respecto a los huéspedes que se alojan?
En principio, el contacto con el cliente es manteniendo el distanciamiento social y con barbijos. Hemos eliminado el uso del papel: El check in y checkout es on line, las cartas del Bistro tienen un QR o la enviamos al teléfono del cliente. El huésped puede evitar usar el teléfono de la habitación y se puede contactar con el Anfitrión mediante WhatsApp. El roomservice es sin cargo, por si el cliente desea desayunar o almorzar en la habitación. Hoy nos centramos en cuidar al huésped y que se sienta en un lugar seguro. Todos somos distintos luego de esta cuarentena, así que estamos aprendiendo a conocer nuevamente a nuestro huésped para poder atender sus nuevas necesidades.
Se pueden hacer reservas por WhatsApp al teléfono 3794282950.