Durante el mes de noviembre tuvo lugar la Semana del Emprendedor, con la participación de emprendedores de la provincia que se capacitaron en distintas temáticos para fortalecer su emprendimiento. Entre ellas pueden citarse temáticas como: modelo de negocio y planificación, entrenamiento en oratoria, marketing digital, comercio electrónico, modelo de ingresos y egresos, branding y nuevos modelos de negocios en tiempos de pandemia.
En la jornada de cierre y entrega de premios se organizó un “living emprendedor” transmitido por el canal local T5 Satelital. Participaron los ministros de Industria, Comercio y Trabajo, Raúl Schiavi; de Turismo, Sebastián Slobayen; y de Desarrollo Social, Adán Gaya. Y también lo hicieron los ganadores del evento y en forma virtual invitados destacados e influencers del mundo emprendedor.
El ministro Schavi sostuvo que el emprededurismo para el Gobierno Provincial es muy importante ya que existen distintos programas que tienen que ver con este sector. “Es la chispa que enciende el proceso empresarial para, en un futuro, generar trabajo sólido y sustentable para los correntinos”, apuntó.
A su turno, Gaya señaló que el emprendedurismo para el Gobierno es una cuestión de estado, uno de los motores fundamentales para la reactivación de la economía social de Corrientes en un contexto “complejo, difícil que nos toca atravesar”.
Ministro Slobayen
El turismo tiene la particularidad de estar viviendo un contexto muy complejo a nivel global, y no es excluyente la situación en Argentina ni en Corrientes. “Venimos trabajando desde el inicio de la pandemia, por decisión del gobernador (Gustavo) Valdés en desarrollar un programa que vaya brindando el apoyo a todo el sector turístico”, indicó el funcionario. Y ejemplificó que “el programa En Corrientes Turismo Somos Todos, que en definitiva busca mostrar a la sociedad la relevancia que tiene la actividad, con impacto social, con la generación de empleo y movimiento económico, pero por sobre todo en términos de desarrollo en cada localidad”.
El turismo es un sector donde cada emprendedor, con poco, puede iniciarse e integrarse en una cadena muy amplia, en cada localidad se está trabajando con mucha formación, capacitación y seguimiento en los proyectos turísticos. La clave está en la posibilidad de ir generando cada vez más apertura de trabajo en la lógica que el gobernador plantea, de buscar un equilibrio que es dinamizar un sector productivo y cuidar la salud de los correntinos.
“Somos unas de las primeras provincias en iniciar el proceso de apertura para turismo interno con casi 140 mil permisos emitidos, la primera en activar el turismo nacional con el sello de destino seguro que es un punto importante para ir reconstruyendo la confianza y en todo este entramado, el rol del emprendedor es clave”, indicó. Con los casi 35 mil empleos que genera el sector turístico, de manera directa e indirecta, gran parte de esos son “pequeños emprendedores que se van formando con apoyo del sector y de distintas áreas del Gobierno para ir dando estas oportunidades. El turismo es el sector más humano de todos, que está basado en la relación con el otro donde con una buena idea y con ganas, sin dudas se pueden generar oportunidades a futuro. “Corrientes tiene definido al turismo como una política de estado, gran parte del potencial y del futuro de nuestra provincia viene de la mano de él”, afirmó.