En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía a respetar a rajatablas el aislamiento social, preventivo y obligatorio, como forma de combatir la pandemia del Coronavirus. Pidió además no bajar la guardia ante la amenaza del dengue. Acompañado por legisladores nacionales y provinciales de la oposición, anunció medidas sociales y adelantó que el lunes, previa reunión con productores, comerciantes y cámaras empresariales, dará a conocer las de carácter económico.
El gobernador Gustavo Valdés, junto a su gabinete y con la presencia de legisladores provinciales y nacionales, entre ellos de la oposición, ofreció una conferencia de prensa, luego del anuncio de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia del Coronavirus.
La misma se desarrolló en el Salón Amarillo, ocasión en la cual el titular del ejecutivo provincial insistió en la necesidad que los correntinos se queden en sus casas para evitar la propagación del COVID-19, a la vez que en este contexto de emergencia sanitaria, anunció una serie de medidas de carácter social, que serán acompañadas el lunes por las de orden económico.
Valdés fue acompañado por el vicegobernador, Gustavo Canteros; el vicepresidente de la Cámara de Senadores, David Dos Santos; el intendent capitalino, Eduardo Tassano, ministros, secretarios y subsecretarios de la Provincia, el fiscal de Estado, Víctor Ojeda, legisladores nacionales y provinciales, además de autoridades de distintas reparticiones del estado.
“Como todos sabemos, estamos atravesando una crisis a nivel mundial, que es la del coronavirus. Es una enfermedad grave porque todavía no hay una vacuna, las personas no tenemos los anticuerpos necesarios, por lo tanto se contagia fácilmente. Debemos entender que estamos en guerra y la única forma de cuidarnos es quedarnos en nuestras casas”, comenzó diciendo el gobernador, a lo que añadió: “Estamos trabajando juntos, porque Corrientes somos todos. Agradezco a quienes integran el sistema de salud, a los miembros de partidos políticos, fuerzas de seguridad, intendentes y concejales. No hay nadie que se haya negado cuando les pedimos ayuda”.